Hay viajes especiales que solo pueden hacerse en coche. La libertad que nos ofrece el transporte privado para viajar a nuestro ritmo. Poder llegar a ese pueblecito o castillo perdido en medio de la nada. No buscar horarios y combinaciones de transporte púbico. Además, podemos llevar el equipaje en el maletero sin preocupaciones. Si el destino está un poco lejos de casa nos merece la pena viajar en avión y alquilar un coche en el destino. Esperamos que con nuestros consejos para alquilar un coche podáis evitar problemas y malos ratos. Un viaje en coche siempre será un viaje especial y más con nuestros consejos para alquilar un coche.
Hay viajes en coche que son únicos
10+1 Consejos para alquilar un coche
- Reserva con la mayor antelación posible.
- Tarjeta de crédito con disponibilidad de dinero.
- Informarse bien de la franquicia.
- Contratar seguro SI o NO.
- Combustible Lleno/Lleno.
- Conductor Adicional.
- Pasar Fronteras.
- Leer bien y tenerlo claro.
- Resiste la presión.
- Haz fotos al recogerlo y al entregarlo.
- Conduce con precaución.
1. Reserva con la mayor antelación posible.
Los precios varían mucho según la oferta y demanda. Lo más habitual es que los precios vayan subiendo y haya menor disponibilidad de vehículos. Por eso en este consejo para alquilar un coche os recomendamos la reserva con la máxima antelación. Casi todas las compañías ofrecen cancelación gratuita hasta pocos días antes del alquiler. Así que ¡haz la reserva!. Ahora bien por experiencia os decimos que a veces los precios bajan. A nosotros nos ha pasado. Por ejemplo en Austria la misma compañía, el mismo coche bajó más de cincuenta euros de precio. Solo hay que hacer una nueva reserva y cancelar la reserva «cara». Esto suele pasar en temporadas bajas donde hay menos demanda.
2. Tarjeta de crédito con disponibilidad de dinero.
3. Informarse bien de la franquicia.
Ya hemos hablado de la franquicia en el consejo anterior. Pero la verdad es que nos puede producir alguna sorpresa desagradable ya que no suele estar a primera vista. Os aconsejamos buscar bien y informarse de la cantidad de la franquicia. Llamar por teléfono o enviar un mail si es necesario. Si vuestra tarjeta no dispone del saldo suficiente para cubrir la franquicia más la fianza de la gasolina no os alquilarán el coche. Y se arruinará vuestro viaje solo empezar. La franquicia es el importe máximo que perderías en caso de tener desperfectos en el coche siempre y cuando no sea por una imprudencia del conductor. Si al devolver el coche no hay ningún problema algunas compañías inmediatamente y otras en pocos días liberan esa retención y dispones del saldo de tu tarjeta.
4. Contratar seguro SI o No.
Antes de explicar este consejo queremos dar un toque de atención a las empresas de alquiler de coches. No puede ser que encuentres ofertas de alquilar coches una semana por menos de cien euros y luego te piden más de dos cientos de seguro. No hace falta una cosa tan barata ni la otra tan cara. Eso sí, un seguro completo puede eximirte de tener que «retener» el dinero de la franquicia en tu tarjeta de crédito. Pero no de la cantidad que retienen por la gasolina. Así que la tarjeta de crédito sigue siendo necesaria. Nosotros contratamos el seguro en nuestro viaje por Croacia, era un precio razonable y preferimos viajar tranquilos. Luego hemos alquilado muchas veces en Alemania, Italia, España, Francia sin contratar el seguro y nunca hemos tenido un problema. Pero bueno todo esto puede depender del estilo de conducción de cada uno y de la suerte.
5. Combustible Lleno/Lleno.
6. Conductor adicional
En la mayoría de compañías hay que pagar un extra para un conductor adicional. Al igual que los seguros el precio me parece desproporcionado, más de diez euros al día, cuando ya estás alquilando el coche. Si en el grupo hay alguien que le gusta conducir y no le importa darse la «paliza» no es necesario contratar el conductor adicional. Cuidado con el alcohol en las comidas. Pocas compañías ofrecen conductor adicional sin cargo o si son matrimonio, pero lo más frecuente es que toque pagar. Al igual que si el conductor es menor de 26 años o tiene poco tiempo de carné le cobrarán un suplemento.
7. Pasar fronteras
8. Leer y entender todo bien
Usar comparadores es una herramienta excelente para obtener los mejores precios. Nosotros comparamos precios en Discover Cars. Trabaja con muchas compañías y ofrecen una información bastante clara. Aunque al final son intermediarios, el coche en sí, será en otra empresa, por eso hay que entender todo bien. Ya hemos dicho antes, franquicia, política de combustible, seguro, conductor adicional, pero no solo eso. También tenemos que tener claro la ubicación de la oficina, si está en la misma terminal, en otra terminal o te vienen a recoger en una furgoneta porqué está a unos kilómetros. Otro punto importante es el horario de la oficina, especialmente para la devolución. Algunas oficinas permiten la devolución con la oficina cerrada. Dejar las llaves en un buzón y listo, Pero otras no. La mayoría de alquileres son sin límite de kilómetros pero otros hay un limite de cien o doscientos kilómetros diarios y si te pasas resulta bastante caro. Finalmente cuidado no retrasarse a la hora de la devolución. Llegar un poco tarde a la oficina puede suponer tener que pagar más. En cambio reservar dos horas más de la hora prevista de devolución no suele hacer variar el precio y nos ahorramos sustos. Así que lee todo bien, fechas, horarios, condiciones y valora la opción que más te interese.
9. Resiste la presión
Hay que tener en cuenta que las personas que están en la oficina son vendedoras. Así que siempre intentarán ofrecerte un modelo de coche más grande para ir más cómodo. Alarmarte sobre el seguro y lo beneficioso que sería que lo contrataras. Ofrecerte extras como GPS, Wi-Fi, etc. Si vais con niños comparad precios porqué puede salir más rentable comprar un elevador hinchable que pagar el alquiler de la sillita y lo podréis usar más veces. Así que, como lo tenéis todo claro gracias a nuestros consejos para aquilar un coche resistid a la presión del personal de ventas.
10. Haz fotos al recogerlo y al devolverlo
10+1. Conduce con precaución
Necesitamos viajar y disfrutar del viaje. Así que conduce con precaución y tranquilamente. No queremos ningún accidente en nuestras vacaciones. En otros países las costumbres de conducción pueden ser distintas, diferentes límites de velocidad, señales diferentes, etc. Cuidado con el alcohol, límites de velocidad y aparcamiento. Si ponen una multa al coche, la compañía te la cobrará y añadirá unos gastos de gestión.
Esperamos que os sirvan estos consejos para alquilar un coche y que os animéis a conducir por el mundo porque se llega a sitios únicos y permite una mayor libertad viajera. Esperamos que nuestras recomendaciones os sean útiles y que disfrutéis de la experiencia de moverse en el destino con un coche de alquiler. Así podremos hacer nuestro Fly&Drive o Road Trip preferido. Hay muchos destinos interesantes para hacer este tipo de viajes. Y recordad que todos necesitamos viajar.