Necesitamos Viajar

El seguro de viaje es mucho más que gastos médicos.

Callejando tranquilamente por la ciudad con la tranquilidad de un seguro de viajes.

Cuando pensamos en un seguro de viaje, nos viene a la cabeza un problema médico en un país lejano. Pero lo cierto es que un buen seguro es mucho más que eso. Cancelaciones, robos, retrasos, pérdida de equipaje, asistencia legal… son imprevistos que pueden ocurrir en cualquier escapada, incluso en un viaje nacional. Contratar un seguro de viaje es invertir en tranquilidad y proteger tanto tu salud como tu bolsillo. Ya sea en un viaje internacional, una escapada rural, o unas vacaciones en familia, contar con una cobertura adecuada marca la diferencia. En este artículo te cuento todo lo que necesitas saber.

La mayoría de veces no imaginamos todo lo que nos puede pasar durante un viaje. Un seguro de viajes puede ser una ayuda fundamental en muchas situaciones que no habíamos previsto. Las más frecuentes son:

La cobertura médica es una de las principales razones para contratar un seguro de viaje. En el extranjero, una simple visita al médico puede suponer un coste elevado, y una hospitalización, miles de euros. Pero incluso viajando por España hay detalles a tener en cuenta. ¿Habéis curioseado alguna vez las ubicaciones de hospitales o centro médicos? Imaginad que frente vuestro hotel hay un hospital privado y el público está a bastantes kilómetros de distancia.

Por ejemplo, en Canarias o Baleares, como son zonas de mucho turismo extranjero, hay más hospitales privados que públicos. Un buen seguro incluye asistencia telefónica 24h en tu idioma, desplazamiento a centros médicos concertados o envío de medicamentos. Es tranquilidad estés donde estés.

Por ejemplo, nuestra compañía favorita, Intermundial ofrece un amplio abanico de coberturas sanitarias como consultas médicas, hospitalización, traslado sanitario, medicamentos recetados o odontología de urgencia. Imaginad alguna situación simple como una picadura de avispa que se hincha más de lo normal o yo en mi caso desde la ortodoncia llevo un «hierrito» detrás de los dientes… imaginad que se sale ese hierro y produce dolor. Una absurdez puede arruinar cualquier viaje.

A veces, un imprevisto nos obliga a cancelar un viaje ya pagado: una enfermedad, una urgencia familiar o un problema laboral. Un seguro con cobertura de cancelación permite recuperar los gastos no reembolsables. También puedes reclamar por retrasos o conexiones perdidas en vuelos, trenes o ferris. Porque no siempre todo sale según lo planeado. Eso sí, fíjate bien: la mayoría de las compañías exigen para que esta cobertura sea válida, contratar el seguro pocos días después de la compra de los billetes o reserva. En cambio con Intermundial no ocurre esto. Se puede contratar el seguro hasta el mismo día que se inicia el viaje. En esta página podéis consultar todas las coberturas.

Perder la maleta o que te roben en destino es una experiencia desagradable. La cobertura de equipaje te ayuda a reponer lo perdido y a seguir disfrutando del viaje. Algunos seguros también cubren los gastos de primera necesidad si tu equipaje se retrasa en llegar. Ropa o productos de higiene. Si finalmente tu equipaje no aparece te compensarán por ello.

En caso de causar daños a otras personas o a una propiedad sin querer, la responsabilidad civil del seguro cubre los gastos. También se incluye asesoría o asistencia legal si tienes un problema con las autoridades locales o una reclamación judicial. No es algo común, pero si ocurre, puede salir muy caro.

Imagina que estás callejeando por Nueva York, mientras vas bebiendo, tropiezas con alguien y le manchas la ropa. Decide denunciarte (¡que hay muchas series americanas de abogados!) y te exige pagar un abrigo carísimo. ¿Qué haces? ¡Llamar a tu seguro!

Imagina que pierdes una excursión, un traslado o una noche de hotel por un retraso o una causa justificada. Algunos seguros reembolsan el coste de servicios contratados que no puedes disfrutar. Ideal si organizas tu viaje por libre o llevas un itinerario muy cerrado. Si, por ejemplo, tenías las entradas compradas para algún parque temático como Europa Park o Legoland, te devolverán el dinero para poder ir otro día.

La Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) es muy útil si viajas dentro de la Unión Europea, Islandia, Noruega, Liechtenstein o Suiza. Con ella puedes acceder a la sanidad pública del país en las mismas condiciones que los ciudadanos locales. Eso sí, eso no significa atención gratuita. En muchos países europeos, como Francia, Bélgica o Portugal, los pacientes pagan una parte del coste de las consultas, urgencias o medicamentos. Es decir, tendrás que adelantar dinero y luego reclamar el reembolso. Pincha aquí para leer un artículo más completo sobre la TSE.

Además, la TSE no cubre servicios como repatriación, cancelaciones, robos, pérdida de equipaje o responsabilidad civil, que sí están incluidos en un buen seguro de viaje. Por eso, aunque tengas la TSE, contratar un seguro adicional puede ahorrarte disgustos (y mucho dinero) si algo sale mal durante el viaje.

Muchas veces pensamos que si viajamos por España no necesitamos seguro. Pero incluso en escapadas dentro del país pueden surgir imprevistos: desde una cancelación de última hora hasta un robo, un accidente o la pérdida de una reserva.

Además, si visitas zonas rurales o islas donde la sanidad pública está más dispersa, puede que el centro más cercano sea privado, y ahí un seguro con asistencia médica te puede sacar de un apuro. También cubre gastos por pérdida de equipaje en vuelos nacionales, retrasos de transporte o incluso la anulación de un hotel o excursión.

Viajar por España no significa estar cubierto por todo. Un buen seguro te aporta tranquilidad, atención rápida y sin complicaciones, estés donde estés.

No todos los seguros de viaje son iguales. A la hora de contratar uno, lo importante no es solo el precio, sino las coberturas reales que ofrece. Antes de decidirte, piensa en el tipo de viaje que vas a hacer, la duración, el destino y si viajas solo, en pareja o en familia. ¿Vas a practicar algún deporte o actividad de riesgo? ¿Tienes reservas con cancelación no reembolsable? Revisa bien que incluya al menos: 

También es importante que sea fácil contactar con la aseguradora, que tenga buena atención al cliente, que puedas tramitar todo online y que los trámites no sean un dolor de cabeza si tienes que usarlo.

En necesitamos viajar, colaboramos con Intermundial porque tiene seguros específicos para diferentes tipos de viaje y una buena relación calidad-precio. Son una empresa especializada en seguros de viaje, no una aseguradora generalista. Además, puedes ajustar la póliza según tus necesidades, sin pagar de más por cosas que no vas a usar.

A veces pensamos que contratar un seguro de viaje es “tirar el dinero” si al final no lo necesitamos. Pero en realidad, es todo lo contrario. La mayor ventaja de tener un buen seguro es no tener que usarlo. Saber que estás cubierto ante cualquier imprevisto te da una tranquilidad que no tiene precio.

Durante el viaje te olvidas de los “¿y si…?”: ¿y si me pongo malo?, ¿y si se pierde la maleta?, ¿y si cancelan el vuelo?, ¿y si tengo que volver antes por una urgencia? Simplemente disfrutas. Es una inversión en seguridad, en tranquilidad y en calidad del viaje.

Además, en muchos destinos es obligatorio tener un seguro para entrar (como en Cuba, Ecuador, Tailandia o Argentina). Y en otros, los gastos médicos sin seguro son altísimos, como en Estados Unidos, Japón o Australia.

Incluso si no llegas a utilizarlo, el seguro cumple su función: protegerte cuando más lo necesitas. Y si lo necesitas, te alegrarás muchísimo de haberlo contratado. El precio está alrededor de dos euros al día. ¡No lo dudes!

Viajar debería ser sinónimo de disfrutar, descubrir y desconectar. Y aunque no podamos controlar los imprevistos, sí podemos estar preparados para afrontarlos con seguridad. Un buen seguro de viaje no es un gasto extra, es una inversión inteligente que protege tu salud, tu tiempo y tu dinero.

Ya sea un viaje internacional, una escapada rural o unas vacaciones en familia, contar con un seguro adecuado te permite centrarte en lo importante: vivir la experiencia. Porque si algo sale mal, sabes que no estarás solo.

Nosotros lo tenemos claro: viajamos con seguro siempre. Por suerte nunca lo hemos necesitado. Pero la tranquilidad que ofrece… eso sí que tiene precio y es muy poco. Contrata tu seguro de viaje con Intermundial. Merece la pena

Salir de la versión móvil