Qué ver en Vila Joiosa. Colorea la Costa Blanca

¿Buscas un destino diferente en la Costa Blanca? Vila Joiosa, o Villajoyosa, es mucho más que un bonito pueblo costero: es un lugar donde los colores lo llenan todo. Sus famosas casas pintadas junto al mar, su ambiente pesquero, su apasionante historia o su delicioso chocolate convierten esta localidad alicantina en una escapada perfecta. En este artículo te cuento qué ver en Vila Joiosa, cómo llegar, dónde aparcar y todos esos detalles prácticos que me hubiera gustado saber antes de mi viaje. Prepara el equipaje y carga la batería para hacer miles de fotos… porque este rincón te va a enamorar.

Los colores de las casas y las playas con palmeras de la Vila Joiosa son uno de sus principales atractivos turísticos

Uno de los símbolos más reconocibles de Vila Joiosa son sus casas de colores. Las fachadas de vibrantes colores, que parecen sacadas de una postal, se alzan por el paseo marítimo y el casco histórico, aportando una personalidad única a la ciudad. Creando un cóctel de colores que enamorará a cualquiera. Según la tradición, antes de la construcción del puerto los pescadores amarraban sus barcas en la playa y para seguir un rumbo correcto, pintaban sus casas de colores distintos para poder reconocerlas desde el mar. Se dice que la casa era del mismo color que la barca para aprovechar la pintura. Además, cuentan que para informar a los marineros colgaban sábanas en las fachadas. Blanco buenas noticias y negro malas noticias. Hoy en día, forman uno de los rincones más fotogénicos de la Costa Blanca. Pasear entre ellas al amanecer o al atardecer, sintiendo la brisa del Mediterráneo, es una experiencia que enamora a cualquier visitante.

Plaza de la iglesia de la Vila Joiosa con casas de colores

Muchos viajan a La Vila Joiosa atraídos por sus casas de colores, pero esta ciudad alicantina guarda muchos más rincones. Con historia, como el VilaMuseu o el casco antiguo; con sabor con el museo del chocolate o el mercado; y también con mar, gracias a sus playas o su puerto pesquero. 

Para ayudarte a planificar tu visita, he preparado un mapa interactivo con todos los lugares imprescindibles que ver en La Vila Joiosa. Puedes hacer clic en cada punto para descubrir más información, y consejos prácticos. ¡Ideal para organizar tu ruta por la ciudad!  Aquí lo tienes:

El paseo marítimo de La Vila Joiosa es uno de esos lugares donde se detiene el tiempo. Con vistas a la Playa Centro, amplias zonas peatonales y altas y elegantes palmeras, este espacio invita a caminar, sentarse en una terraza o simplemente disfrutar del ambiente. A un lado, el Mediterráneo; al otro, las famosas casas de colores. Una estampa única. Por las mañanas reina la calma, mientras que al atardecer el paseo se llena de vida, ideal para tomar algo con vistas a un horizonte mediterráneo interrumpido por la imponente isla de Benidorm. Es, sin duda, el corazón costero de la ciudad.

Vista panorámica de todo el paseo y playa centro de Vila Joiosa

El casco histórico de La Vila Joiosa es uno de esos lugares que merece recorrerse sin prisa. Entre los siglos XVI y XVIII la ciudad fue atacada frecuentemente por piratas berberiscos. Por eso, en el siglo XVI se construyeron sus murallas renacentistas, que aún hoy se conservan en un estado excepcional. La iglesia-fortaleza de la Asunción, junto a callejuelas adoquinadas, escaleras, cuestas y casas de colores  conforman este barrio, que conserva el trazado medieval original. El cauce del río Amadorio y las murallas protegían la antigua ciudad. Es un lugar perfecto para hacer fotos, descubrir detalles y empaparse de la esencia más auténtica de la Vila Joiosa. Una Villajoyosa con pasado y presente marinero.

Casas colgantes sobre la muralla de Vila Joiosa, también con los colores que caracterizan las casas de la localidad

¿A quién no le gusta el chocolate? Una visita al Museo del Chocolate Valor es obligatoria. Situado junto a la fábrica original de Chocolates Valor, este pequeño museo ofrece un recorrido por la historia del cacao, explica cómo se ha ido modernizando el proceso de elaboración, los hábitos de consumo de este delicioso manjar y la evolución de esta marca alicantina tan conocida. La visita incluye una degustación gratuita. En la tienda, evita la tentación de comprar todo: los diferentes chocolates son un recuerdo dulce de Vila Joiosa. La entrada al museo es gratuita, pero conviene reservar en temporada alta.

Vehículo antiguo de chocolates Valor, en la entrada del museo del chocolate

La Vila es mucho más que sol, playa y casas de colores, y la prueba está aquí: en el VilaMuseu. Es una visita imprescindible para descubrir la apasionante y larga historia de esta ciudad. Aquí podemos conocer el pasado de La Vila Joiosa a través de piezas originales, exposiciones interactivas y objetos rescatados de excavaciones locales. La colección incluye vestigios íberos, romanos de la antigua ciudad de Allon y medievales. El buque insignia del VilaMuseu es el tesoro del Bou Ferrer, un gran barco romano hundido frente a la costa, cargado con más de 3.000 ánforas de conserva de pescado y lingotes de plomo encargados por el emperador Nerón. También ofrece exposiciones temporales, visitas guiadas y actividades para toda la familia. El VilaMuseu es accesible, luminoso, organizado y con un personal amable y profesional. La visita será un plan perfecto para los días nublados… o para salir del sol un rato.

Almacén del Vila Museu con ánforas del pecio romano Bou Ferrer hundido frente la Vila Joiosa

El puerto pesquero de La Vila Joiosa es uno de los rincones más auténticos de la ciudad. Aquí todavía se respira el ambiente marinero que dio origen a la Vila. Hay que venir a verlo en días laborables sobre las 6 de la tarde, cuando las embarcaciones regresan tras faenar. Con respeto y sin molestar a los profesionales podremos ver cómo descargan sus capturas en la lonja del pescado, justo frente al puerto; observar de cerca cómo funciona la subasta y sentir la vida diaria de un puerto activo. También es una buena zona para pasear tranquilamente, ver las barcas tradicionales, los diferentes tipos de redes que utilizan o están reparando para pescar. Sorprendentes son los contenedores de residuos donde los pescadores depositan la basura marina que capturan: plásticos, neumáticos, redes… Además de pescar, también ayudan a limpiar nuestro precioso Mediterráneo. Un aplauso para ellos.  Con suerte, podremos disfrutar de una buena puesta de sol sobre el mar.

Visita al puerto pesquero y lonja del pescado en La Vila Joiosa

La Barbera dels Aragonés es una antigua casa señorial del siglo XVI transformada en museo. En su interior se conserva parte del mobiliario original, objetos cotidianos de época y vestimenta del siglo XIX, lo que permite conocer cómo vivía la aristocracia local. Además de su interés arquitectónico, esta finca rodeada de jardines fue residencia de la familia Aragonés, una de las más influyentes de La Vila Joiosa. La visita es breve, gratuita y sorprendente: un pequeño viaje al pasado dentro de la ciudad. Un plan perfecto para quienes buscan algo diferente y tranquilo fuera del circuito más turístico.

Admirando el rico interior del edificio durante la visita guiada a la Barbera dels Aragonés en Villajoyosa

La Torre de Sant Josep es una imponente construcción funeraria romana del siglo II d.C., ubicada a las afueras de La Vila Joiosa. Se trata de un mausoleo de grandes dimensiones, construido en piedra y perfectamente conservado, que formaba parte de la antigua necrópolis de la ciudad romana de Allon. Es un ejemplo único en la provincia de Alicante y está declarada Bien de Interés Cultural.
Si te interesa la historia defensiva, también puedes acercarte a las torres de vigilancia costera del Xarco y del Aguiló, ambas construidas en los siglos XVI y XVII para proteger el litoral de los ataques piratas. Están en entornos naturales junto al mar, perfectos para una excursión tranquila con buenas vistas del Mediterráneo.

Monumento funerario romano de la Torre de Sant Josep

Además de su patrimonio, gastronomía y playas, La Vila Joiosa también es un destino ideal para quienes buscan turismo activo. Desde rutas en kayak por la costa, por ejemplo desde la Playa de Torres hasta la cala del Conill. Senderismo con vistas al mar o salidas en bicicleta de montaña por caminos naturales. Alicante Aventura ofrece este tipo de actividades, perfectas para descubrir el paisaje de la zona de forma diferente, en contacto directo con la naturaleza. Una forma ideal de combinar descanso y aventura durante tu visita.

Ruta en kayak por la Vila Joiosa

La Vila Joiosa o Villajoyosa en castellano, está situada entre Benidorm y Alicante, en plena Costa Blanca.

  • En coche: Puedes llegar fácilmente por la autopista AP-7 (salida 66).
  • En TRAM: Desde Alicante, la línea 1 del TRAM conecta con Vila Joiosa en unos 50 minutos. Es cómodo, económico y con vistas al mar durante gran parte del trayecto. Puedes consultar horarios, tarifas y planificar tu ruta en la web oficial: www.tramalicante.es
  • En autobús: Hay líneas regulares desde Benidorm y otras localidades cercanas, operadas por empresas como Llorente Bus o Avanza.
  • Desde el aeropuerto de Alicante-Elche: No hay conexión directa en tren o TRAM, pero puedes tomar un autobús urbano (línea C6) hasta Alicante ciudad (30 min aprox.) y desde allí enlazar con el TRAM hacia La Vila Joiosa. El billete se compra directamente en el bus o en máquinas expendedoras.

Tanto la estación del TRAM como la de autobuses están a pocos minutos a pie del centro y del paseo marítimo.

Tramo de muralla de la ciudad de Villajoyosa

Aparcar en La Vila Joiosa puede ser complicado, sobre todo en temporada alta. Pero realmente no necesitarás el coche para moverte por la ciudad, así que nuestra recomendación es aparcarlo y no moverlo durante tu estancia. El aparcamiento gratuito junto al río Amadorio es ideal, aunque en temporada alta puede llenarse pronto. Un poco más alejado, junto al estadio Nou Pla, suele haber bastante espacio. El centro está regulado con zona azul (estacionamiento limitado por tiempo), por lo que no es la mejor opción para una visita de varios días.

Grupo de palmeras en la playa centro de Vila Joiosa
  • Mejor momento para ir: primavera y otoño, con buen clima y menos turismo que en verano.

  • Evita las horas centrales del día en verano (el calor puede ser intenso). No olvides la protección solar.

  • Come pescado o arroces: excelente calidad y vistas. El sello Peix de la Vila garantiza que cocinan pescado local.

  • No olvides la cámara: no solo las casas de colores y las callejuelas dan mucho juego. El mar, las vistas, el ambiente…

  • Lleva una mochila con espacio libre… el chocolate Valor siempre cae ¡y seguro que algo más!

Fantástica playa del Torres

Vila Joiosa nos sorprendió desde el primer momento. No solo por sus famosas casas de colores, sino por todo lo que guarda detrás: su impresionante historia, visible en el VilaMuseu; su tradición; su sabor; el mar en su puerto y la amabilidad de su gente en cada rincón. Es un destino que se disfruta sin prisas: callejeando, comiendo bien, respirando salitre y dejando que cada detalle te cuente algo. Si buscas una escapada con encanto en la Costa Blanca, auténtica y con personalidad propia, La Vila no te va a defraudar. Y seguro que volveremos cuando sea posible visitar las termas romanas monumentales.

Después de conocerla, es fácil volver con un dulce recuerdo de chocolate Valor, cientos de fotos y miles de curiosidades que contar a familiares y amigos… te entendemos perfectamente

Si te ha gustado el artículo, ¡compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Qué ver Puente de Brooklyn High Line Nueva York Qué ver en Gijón Contrastes de Nueva York Ruta por Lower Manhattan Qué ver en Lyon Domingo en Nueva York Que ver por Broadway Consejos Port Aventura