Para organizar un viaje a Roma espectacular lo primero que hay que tener claro son las fechas. Por un lado para organizarnos las vacaciones en nuestro lugar de trabajo y luego si en el destino queremos asistir a algún evento concreto. En Roma hay fechas muy señaladas relacionadas con la religión como Navidad o Semana Santa. También ferias, exposiciones, conciertos y por supuesto eventos deportivos. En nuestro caso nos animamos a participar en el maratón de Roma. Sin duda correr por una de las ciudades con más historia es un evento que no se puede pasar por alto. Y la antelación es un factor clave para acertar en organizar bien un viaje a Roma. Para que os hagáis una idea el maratón es a mediador de marzo y en septiembre octubre ya reservamos el alojamiento y los vuelos. Así que para organizar un viaje a Roma espectacular seguid leyendo nuestro artículo.
Con las fechas claras a buscar vuelos.
Si ya tenemos las fechas claras lo primero que hay que hacer es buscar vuelos. Nosotros siempre recomendamos usar un comparador. Booking tiene un comparador interesante, ya que puedes añadir varios aeropuertos de origen y destino. Google Flights ofrece alertas y seguimiento de precios. Aunque nuestra sensación es que los precios siempre suben. Nunca hemos visto un vuelo que haya bajado precio. Y el comparador de skyscanner es muy llamativo si te da igual el destino, ya que busca por precio y fechas. Por cierto, tal como explicamos en nuestro artículo del low cost, hay que comparar los precios hasta el final. Y valorar si queremos sentarnos juntos, separados, con maleta de cabina, con mochila o con maleta facturada. Ya que el primer precio que aparece en los comparadores no suele ser el precio final. Nuestro consejo sería comprar el billete directamente a la compañía aérea y evitar intermediarios estilo portales de agencias de viaje.
Y seguido el alojamiento
Con el alojamiento nosotros si que lo tenemos clarísimo. Buscar en Booking. Si os interesa el tema podéis leer nuestro artículo como reservar el mejor hotel en Booking. Marcar las opciones que más nos interesen como por ejemplo el baño privado. Sin duda recomendamos la cancelación gratis. Otra vez los precios no suelen bajar, pero si aparece por ahí una oferta, pues se hace reserva nueva y se cancela la antigua. Además, nunca se sabe que puede pasar y si cancelamos el viaje pues no se pierde tanto. Y con esto a buscar lo que más se ajuste a nuestras necesidades, precio, ubicación, tipo de alojamiento, etc. Así que con esto se podría decir que ya tenemos lo básico para organizar un viaje a Roma. Pero para organizar un viaje a Roma inolvidable todavía nos falta un poco más.
Nuestra opinión del seguro de viaje
Al final cada uno es como es y los seguros están para «por si acaso» entonces lo que hay que tener claro es que riesgos estás dispuestos a asumir y cuanto te quieres gastar en evitar esos riesgos. Es sencillo. Desde el punto de vista médico, Italia es Unión Europea así que con la tarjeta sanitaria Europea en principio no tendría que haber ningún problema. Pero durante un viaje no solo te puedes poner enfermo. Antes de empezar puede pasar cualquier motivo que impida realizar el viaje y pierdes todo el dinero que hayas pagado. Para esto hay que asegurarse de contratar el seguro al mismo momento que se compran los vuelos. Sería fácil contratar el seguro y decir «mi jefe no me da vacaciones». No solo eso, accidentes, retrasos en el vuelo, pérdidas de equipaje, robos de documentación, etc. Por eso cada uno debe valorar los riesgos que quiere asumir. Nosotros cuando contratamos seguro de viajes siempre lo hacemos con Intermundial, son especialistas en viajes. Por suerte nunca hemos necesitado sus servicios, pero lo tranquilo que se va con ellos no tiene precio. Además desde nuestro enlace obtendrás un 10% de descuento, así que mira cuánto cuesta y valoras si merece la pena.

En Roma hay tanto que hacer, organizarse puede ser difícil…
Sin duda Roma es una ciudad que podrías estar un mes de vacaciones y te quedarían cosas por ver. Nosotros hemos ido tres veces y siempre hemos visto cosas nuevas y todavía nos faltan muchas por ver. Así que nuestro consejo es que tengáis claro cual es vuestra actividad o actividades principales, y después rellenar la agenda según el tiempo disponible. Es la mejor forma de organizar un viaje a Roma. En nuestro caso, recoger el dorsal y correr el maratón nos iba a ocupar casi dos de los cuatro días que estaríamos esta vez en Roma. Con lo que no entramos dentro del Vaticano, museos vaticanos, coliseo, etc. Hay que pensar que hay tantas cosas para ver y hay tanta gente en todos los sitios que seguro que quedarán cosas para ver. Así que merece la pena marcarse unos objetivos y si se puede algo más genial. Vaticano y museos vaticanos necesitan todo el día. Iglesias hay tropecientas, plazas y vida callejera es una maravilla, la gastronomía es espectacular, así que sin agobios.
¡Qué artículo tan completo! Me ha sido de gran ayuda para planificar mi próximo viaje a Roma. Una pregunta: ¿qué barrios o zonas recomendarías para alojarse que estén bien ubicados y ofrezcan una auténtica experiencia romana?
Hola! Primero que nada muchas gracias por leer nuestros artículos y por los comentarios positivos. Nos motiva a continuar creando contenido!! La verdad es que Roma es una ciudad muy masificada por el turismo, es difícil encontrar una auténtica experiencia romana. Para el alojamiento evitaría la zona de la estación de Termini, transmite inseguridad. A partir de ahí depende un poco el presupuesto, la antelación y la disponibilidad. Nosotros os recomendaríamos la zona entre Plaza del Popolo y el Vittorino y entre el río y la plaza Barberini. Estaréis super céntricos y podréis ir andando a todos los puntos de interés.
Os deseamos que lo paséis muy bien en Roma! Sin duda es una ciudad que nos tiene enamorados y que ojalá pudiéramos visitarla muchos días, porqué tiene mucho para ver!!
Buen viaje! que seguro que necesitáis viajar!!! jajaja